lunes, 6 de junio de 2011

Transversal

Garretón M., Manuel Antonio. "Del postpinochetismo a la sociedad democrática: globalización y política en el Bicentenario": Debate, 2008.



Este libro es un llamado apasionado para llevar a Chile a la sociedad del Bicentenario y a la plena democracia. En el marco de los procesos de globalización, desde principios de los noventa la sociedad chilena ha vivido una profunda transformación -democratización política, crecimiento económico y modernización cultural-, pero permanece entrampada en la herencia institucional de la dictadura. Se trata de una sociedad postpinochetista y no de una sociedad plenamente democrática, desarrollada ni moderna. Postpinochetista porque ya no es la dictadura de Pinochet lo que rige el país, porque hace más de década y media que se vive en democracia; sin embargo, ni el régimen político ni la sociedad se han sacudido definitivamente de la institucionalidad y de los legados de aquella época. Como país no hemos accedido a lo que podríamos denominar la época ni la sociedad del Bicentenario.

Los capítulos de este libro son el producto de trabajos del autor realizados a lo largo de estos últimos años, en torno a dos ejes: el marco mundial y latinoamericano de los fenómenos de globalización y transformación sociopolítica y la evaluación de los procesos de democratización y cambio sociocultural de la democracia chilena. En él se examinan las características de la globalización y el actual contexto sociopolítico latinoamericano; los rasgos principales de la democratización política chilena, intentando un balance que lleva a una reflexión sobre lo que fue el movimiento estudiantil del 2006 y sus proyecciones de largo plazo: algunas dimensiones específicas de la política chilena bajo el prisma de su calidad, y, por último, se retoma el vínculo entre los dos ejes del libro con la idea, a la vez analítica y normativa, del paso a la época del Bicentenario

De modo que, junto con mostrar en términos conceptuales el marco mundial en que nos movemos y las diversas dimensiones socioeconómica, cultural y, principalmente política, que permiten caracterizar la situación de nuestro país, este libro es un llamado apasionado a superarla apuntando a la sociedad del Bicentenario y a la plena democracia.

* Un libro revelador que diagnostica las principales deficiencias que enfrentamos a pasos del Bicentenario.
* Un examen profundo a los procesos de democratización y los cambios socioculturales de la sociedad chilena.
* Un libro apasionado que promueve las claves para optimizar los efectos regionales de la globalización.